Ludopatía
La ludopatía se defina como un impulso irrefrenable de jugar a pesar de ser consciente de las consecuencias y del deseo de detenerse.
Para que se de el diagnóstico se deben cumplir por lo menos cinco de los síntomas siguiente:
1. Pensamientos frecuentes sobre experiencias con el juego, ya sean pasadas, presentes o futuras.
2. Necesidad de apuestas mayores o más frecuentes para experimentar la misma sensación.
3. Inquietud e irritabilidad ante un intento de dejar el juego.
4. La persona juega para mejorar su estado de ánimo y/o para evadirse de sus problemas.
5. Intento de recuperar las pérdidas producidas por el juego jugando más.
6. Mentiras sobre la cantidad perdida en el juego.
7. Pérdida de control al intentar si éxito dejar el juego.
8. Violación de la ley para conseguir dinero para el juego.
9. Continuar jugando a pesar de que se arriesgue a perder relaciones, emleos o oportunidades significativas.
10. La persona recurre a la familia y amigos para obtener asistencia financiera.
Para superar la ludopatía existen muchos centros y muchos tratamientos, aunque es importante elegir el correcto, ya sea para un familiar o para uno mismo. El tratamiento Andenes es el más fiable y tiene excelentes resultados en la actualidad.

Existen juegos dedicados específicamente al terror o con atmósferas terroríficas, como Resident Evil. Pero yo creo que la causa de la fobia a un videojuego puede ser la fobia a algo que aparezca en él. Por ejemplo, si tú tienes fobia a las arañas es posible que tengas fobia a los videojuegos en los que aparezcan arañas.

Enlaces consultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario